NASA INTERNATIONAL SPACE APPS REÚNE EN DOS HERMANAS A MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS EN EL KACKATHON MÁS GRANDE DEL MUNDO
NASA INTERNATIONAL SPACE APPS REÚNE EN DOS ...

Veröffentlicht : vor 2 Jahren durch in Science
NASA International Space Apps, el mayor hackathon o encuentro de personas programadoras STEAM del planeta, despegó el pasado fin de semana en Dos Hermanas reuniendo a más de un centenar de asistentes que se unieron a las personas participantes de ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, León y Bilbao. En total, más de 500 personas entusiastas de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas trabajaron durante 48 horas para resolver desafíos reales planteados por un equipo de científicos e ingenieros de la NASA. España ha formado parte de esta iniciativa junto a otros 180 países de todo el mundo.
La provincia de Sevilla ha participado por primera vez en este hackanthon internacional con Dos Hermanas como anfitriona, siendo la Ciudad del Conocimiento del municipio nazareno el epicentro de la actividad científica durante todo el fin de semana. En la apertura institucional del evento realizada el pasado viernes participaron Carmen Gil Ortega, Teniente de Alcalde Delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas; Francisco Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Daniel Escacena, director de Andalucía Emprende; e Iván de Cristobal y Adelina Grava, representantes de Nasa Space Apps Spain.
El hackanton NASA International Space Apps estuvo formado por 30 retos reales a los que la NASA hace frente actualmente no solo para la exploración del espacio sino para el cuidado de nuestro propio planeta. 30 desafíos llenos de creatividad e innovación que abarcan una amplia gama de habilidades y capacidades, adecuándose a personas de todas las edades y niveles de estudios. Estos retos fueron expuestos en directo por Marcus Watkins, representante de la NASA para operaciones y comunicaciones espaciales en el extranjero.
Además, los astronautas españoles Sara García y Pablo Álvarez explicaron su experiencia y animaron a las personas participantes a aportar soluciones a los retos planteados que podrán ser útiles para la labor de la NASA o de la Agencia Espacial Europea.
El jurado de Dos Hermanas, formado por especialistas en las materias relacionadas con los retos expuestos para resolver, eligió a los grupos de trabajo ganadores del fin de semana que automáticamente pasan a una siguiente fase en la que se elegirán los 6 equipos ganadores de esta competición internacional que viajarán al Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral (EE.UU.) para exponer sus ideas ante el equipo de expertos de la NASA.
Los equipos ganadores de Dos Hermanas han resultado el reto Develop the Oracle of DSCOVR, un entrenamiento de red neuronal a partir de datos de campo magnético encargado de realizar estimaciones y predicciones sobre próximas tormentas solares, y el reto Titán City, 3023, un videojuego interactivo y educativo apto para todas las edades sobre una expedición a la luna Titán de Saturno, con el objetivo de aprender más sobre el espacio y el universo.
Adicionalmente, el jurado tuvo a bien entregar una mención especial al reto Icy Mission, un videojuego destinado a niños y niñas de 5 a 8 años con el objetivo de fomentar el aprendizaje y el interés por las diferentes lunas y planetas de hielo existentes en el universo, y cómo la vida en otros planetas puede afectar en nuestro futuro.
Themen: Space, NASA